¿Cuándo empieza a andar un bebé? Etapas clave del desarrollo y consejos útiles

Uno de los hitos más emocionantes en el desarrollo de un bebé es cuando comienza a andar. Este proceso es único para cada pequeño, pero generalmente ocurre entre los 12 y 18 meses de vida. En este artículo, exploraremos las etapas clave que conducen a este gran momento y cómo puedes apoyar a tu hijo en su camino hacia la independencia motriz.

Etapas del desarrollo motor antes de caminar

1. Control de la cabeza y el cuello (0-3 meses)

Desde los primeros meses, los bebés comienzan a desarrollar fuerza en el cuello y la cabeza. Actividades como el "tummy time" o tiempo boca abajo ayudan a fortalecer estos músculos, preparando el cuerpo para futuros movimientos como el gateo y la marcha​.

2. Girar y rodar (4-6 meses)

Entre los cuatro y seis meses, los bebés descubren cómo girar y rodar sobre sí mismos. Este logro mejora su coordinación y les permite explorar su entorno con mayor libertad.

3. Gateo y equilibrio (7-10 meses)

La mayoría de los bebés comienzan a gatear entre los 7 y 10 meses. Este es un paso crucial que fortalece sus extremidades y mejora el equilibrio, habilidades esenciales para caminar más adelante.

4. Ponerse de pie y dar pasos con apoyo (9-12 meses)

A medida que crecen, los bebés experimentan con ponerse de pie utilizando muebles u otros objetos como soporte. También intentan dar pequeños pasos mientras se agarran a algo, un claro indicio de que están cerca de caminar solos.

5. Primeros pasos independientes (12-18 meses)

La mayoría de los bebés comienzan a dar pasos sin ayuda entre los 12 y 18 meses. Algunos lo logran antes, mientras que otros pueden tardar un poco más. Recuerda que cada niño tiene su propio ritmo, y esto es completamente normal.

Consejos para fomentar los primeros pasos de tu bebé

1. Proporciona un entorno seguro

Asegúrate de que tu hogar esté preparado para los primeros pasos de tu bebé. Retira objetos peligrosos y utiliza protectores en las esquinas de los muebles para evitar accidentes.

2. Estimula el movimiento

  • Usa juguetes o actividades que inviten al bebé a moverse, como pelotas o bloques apilables.
  • Coloca juguetes a cierta distancia para motivar a tu pequeño a desplazarse hacia ellos​.

3. Anímale con palabras y gestos positivos

Tu entusiasmo y apoyo son fundamentales para que el bebé se sienta confiado. Aplaude sus intentos y celebra sus logros, por pequeños que sean.

4. Ayuda, pero no fuerces

Es importante permitir que tu bebé desarrolle estas habilidades a su propio ritmo. Evita usar caminadores, ya que pueden interferir con el desarrollo natural de su equilibrio y coordinación.

5. Cuida su alimentación y salud

Una dieta equilibrada es crucial para un desarrollo adecuado. Complementos como Vitadé® de Humana Baby, que contiene probióticos y vitaminas del grupo B, pueden contribuir al bienestar general de tu bebé, ayudando a mantener su energía y vitalidad mientras explora y aprende​.

Celebra cada pequeño logro

Los primeros pasos son un momento mágico para cualquier familia. Acompañar a tu bebé en este proceso con paciencia, estímulos adecuados y productos confiables como los de Humana Baby garantiza que este viaje sea seguro y emocionante. ¡Disfruta cada pequeño avance y celebra sus logros!

Volver arriba