Melamil®
Complemento alimenticio a base de melatonina al 99% que ayuda a conciliar el sueño
El tiempo vuela. Hace nada llevabas en brazos a una criaturita vulnerable que apenas podía girar sobre su costado, y ahora corretea por todos lados. Explora el mundo a pie y ya puede idear cualquier travesura.
Para cuando sople las velas de su primera tarta, el peso de tu pequeño se habrá triplicado, como también lo habrán hecho sus capacidades motoras e intelectuales. Los niños de esta edad son cada vez más independientes y activos. Aprenden y descubren algo nuevo cada día y comienzan a interactuar con su entorno social.
Esto se manifiesta especialmente en el desarrollo de su lenguaje. Lo que antes eran gestos como asentir o negar con la cabeza son ahora palabras como “sí” y “no”. La habilidad para la autoexpresión y para nombrar objetos y personas avanza con toda rapidez.
Para cuando alcanzan los 2 años, la mayoría de los niños comprenden frases y tareas sencillas. Entre los 18 y los 24 meses, su vocabulario pasivo se amplía a 200 y 300 palabras aproximadamente y, llegados a este punto, pueden utilizar ya activamente en torno a 50 palabras*.
*El lenguaje de cada niño se desarrolla a su propio ritmo. Debido a las diferencias individuales, nuestras cifras y edades para el desarrollo del lenguaje de los niños son solo una mera guía.
El cuerpo y la mente de tu hijo se siguen desarrollando de manera notable tras su segundo cumpleaños. El peso de su cerebro es ahora tan solo un 25% más pequeño que el de un adulto y se han formado ya aproximadamente un millón de billones de sinapsis.
Las habilidades motoras, cognitivas y lingüísticas de tu pequeño despegan. Ya sea escalando, saltando o montando en triciclo, jugando al escondite o al pillapilla, tu hijo quiere probarlo todo. Al mismo tiempo, entra en una nueva fase del desarrollo de su personalidad y fuerza de voluntad. Comienza la temible época de los 2 años y muchos padres se preguntan “Pero, ¿qué ha pasado? ¡Mi dulce niñito está irreconocible!” ¡Que no cunda el pánico! Es algo completamente natural. Simplemente, tu hijo está experimentando multitud de nuevas emociones y tiene que aprender a lidiar con su frustración y su ira. Es el momento de demostrar grandes dosis de sensibilidad y empatía como padres.
El ácido alfa-linoleico (ALA) es especialmente importante para el desarrollo de las células cerebrales y las neuronas. El ALA es un ácido graso omega-3 que el organismo no puede producir por sí mismo y que, por tanto, debe suministrarse a través de la dieta.
Nuestros pequeños se proponen cada día nuevos retos para llegar a ser grandes y fuertes. Con el plan nutricional adecuado, mamá y papá pueden brindarle todo su apoyo.
Leer más¿A tu pequeño le apetece más variedad en su plato? Nuestras ideas de recetas gustan a toda la familia y pueden prepararse en un abrir y cerrar de ojos.
Leer másLa pintura de dedos despierta la curiosidad y la creatividad. Tu pequeño puede ponerse manos a la obra de inmediato sin necesidad de un pincel.
Leer másSi tienes alguna pregunta relacionada con nuestros productos contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte y aconsejarte.