Descubre 3 comidas para bebés que ayudarán a reforzar sus defensas

Cuidar nuestra alimentación y la de nuestros hijos, con un estilo de vida saludable y ofreciendo una dieta variada y equilibrada es fundamental para su desarrollo.

El consumo de alimentos influye en el mantenimiento de las defensas de nuestro organismo y es un factor determinante en la prevención de enfermedades.

¿Qué alimentos ayudan a subir las defensas y reforzar el sistema inmunitario?

  • La vitamina C, presente en los cítricos, el kiwi, brócoli o la coliflor que contribuye a la función normal del sistema inmune
  • Los alimentos fermentados como los yogures o quesos.
  • Las grasas saludables como las presentes en los pescados azules, el huevo o de origen vegetal como en aguacate, frutos secos (nunca enteros a menores de seis años) o semillas.
  • Los oligoelementos que fortalecen el sistema inmune y estimulan la movilización de los linfocitos T como el zinc o el selenio presente en carnes o cereales integrales. El calcio, el yodo, hierro o sodio.
  • Los antioxidantes como la vitamina D o la vitamina E que favorecen la protección de las células antes el estrés oxidativo.

Además de una dieta equilibrada, un complemento alimenticio como Difensil Inmuno contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Gazpacho o sopa fría de tomate

Una comida para toda la familia, adaptando una receta clásica, llena de nutrientes y vitaminas debido a su alto contenido de verduras crudas. 

Ingredientes

500g de tomates maduros

100ml de agua

20g de pan integral duro

20ml de aceite de oliva virgen extra

10g de cebolla dulce

20g de pimiento verde

Preparación

Deja el pan duro en remojo con el agua unos minutos mientras preparas el resto de ingredientes. Lava bien los tomates, retira las hojas y los trocitos duros que puedan tener y córtalos dados grandes junto a la cebolla y el pimiento. 

En un procesador de alimentos o batidora, pica bien todos los ingredientes durante unos minutos a velocidad alta hasta tener un puré líquido. 

Puedes servirlo tal cual, o pasarlo por un colador para quitar las pepitas de tomate o restos de pieles.

Es una receta que puedes preparar y dejar enfriar en la nevera para tomar más fresquito en verano. 


Tortitas de brócoli y queso

El brócoli es un alimento muy completo, gran fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibras. Al incorporarse en la receta sin cocción nos vamos a asegurar que conserva bien todos sus nutrientes.

Ingredientes

300g de brócoli

150g de avena

2 huevos

60g de queso rallado

Aceite de olive virgen extra

Preparación

Es una comida muy fácil de preparar y que además tus peques pueden comer solitos muy fácilmente gracias a su formato. 

Mezcla todos los ingredientes en el vaso de la batidora o con un robot de cocina. El brócoli no hay que cocinarlo, corta los arbolitos en crudo y tritúralo todo hasta conseguir una pasta. Haz bolitas para cocinarlos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. 

Aplana las tortitas en la sartén y déjalas hasta que estén doraditas por los dos lados.

Papilla de aguacate, naranja y manzana

El aguacate es una gran fuente de ácidos grasos como ácido oleico y omega 3 y 6, además de grandes cantidades de vitamina E, vitamina D y fibra. Aporta además ácido fólico y vitamina B9.

Junto a la vitamina C de la naranja, los antioxidantes y vitamina B6 de la manzana, forman una combinación ideal para dar a tu bebé desde el inicio de la alimentación complementaria.

Ingredientes

½ aguacate

1 naranja de mesa

1 manzana dulce

Preparación

Lava bien y pela las frutas. Quita la parte central blanca a la naranja y el corazón de la manzana. Tan solo hay que triturar bien los tres ingredientes para ofrecerlo a tu bebé.

Volver arriba