Consejos para cuidar a tu bebé en su primer mes

Enhorabuena, ya tienes a tu bebé en casa, y una vez vuelvas del hospital comenzará vuestra nueva vida. Vas a ver que todas las épocas y edades son maravillosas, pero este primer mes estará lleno de emociones a la vez que puede ser muy duro, sobre todo en caso de primerizos.

Alimentación de tu bebé

Desde Humana Baby vamos a contarte qué tiene que vigilar estos primeros días y repasamos los cuidados básicos de tu bebé. 

La lactancia materna es el mejor alimento para tu bebé, la Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia exclusiva y a demanda durante los primeros seis meses y continuar después amamantando mientras se introducen otros alimentos mientras el bebé y la mamá así lo deseen. 

Somos conscientes de que nadie mejor que tú sabe lo que tu bebé necesita y, por supuesto, no puedes darle nada superior a tu pequeño que la leche materna. Sin embargo, la lactancia no es siempre posible. Si te encuentras en esa situación, podemos ayudarte con nuestras leches infantiles.

Durante los primeros días y semanas del bebé es normal que este haga tomas continuas y muy frecuentes, y que tengas que ofrecer el pecho, o el biberón, en muchas ocasiones durante el día. El estómago de tu bebé es todavía muy pequeñito.

Observa el comportamiento de tu bebé con la comida

No esperes rutinas ni pautas horarias con respecto a la alimentación. Observa el comportamiento de tu bebé, los reflejos de búsqueda, succión y deglución para ir poco a poco viendo cómo se comunica contigo y estableciendo la lactancia a demanda.

En las primeras dos semanas tu bebé recuperará el peso de nacimiento, y dentro de los primeros 15-20 días tu bebé tendrá también su primer brote de crecimiento, en el que puede que notes una demanda constante de alimento. 

Buscar un grupo de lactancia o de crianza en este primer mes, y hablar con otras madres en tu misma situación, asesoradas por profesionales de la lactancia, te ayudará a sentirte acompañada y compartir experiencias, además de poder establecer una lactancia duradera y sin complicaciones.


El descanso de tu bebé

Este primer mes tu bebé va a dormir entre 14 y 17 horas al día, despertándose para comer, sin diferenciar el día de la noche y con un sueño poco profundo. Hará varias siestas durante el día y con múltiples despertares durante la noche. 

No hay reglas fijas, cada bebé es único, se desarrolla a su propio ritmo y puede tener diferentes necesidades, pero dormir es esencial para su desarrollo físico y psicológico.  

El sueño es también crucial para el sistema inmunológico, ya que durante el descanso el cuerpo se recupera y se fortalece. Asegúrate de que tu bebé duerma lo suficiente según su edad y necesidades.


Cuidados de higiene de tu bebé

Deberás prestar especial atención al ombligo de tu bebé, el cordón puede tardar en caerse entre 5 y 20 días. El profesional de pediatría, en las primeras revisiones a las que vais a acudir, te dará los consejos básicos de cuidado, pero la recomendación es que esa zona se mantenga siempre limpia y seca. 

Evita sumergir al bebé mientras tenga la pinza en el ombligo y sécala después del baño con suaves toquecitos y sin frotar ni usar aire. 

Tu bebé puede usar entre 8-10 pañales diarios, con varias deposiciones líquidas a lo largo del día. Coloca el pañal por debajo de la zona del ombligo para evitar que se genere humedad en esa zona. 

Mantén siempre seca en general la piel de tu bebé, teniendo especial cuidado en los pliegues de la piel. La piel de tu bebé es muy sensible y hay que protegerla siempre del frío y del sol directo durante las primeras semanas de vida. 

Presta también especial cuidado a las uñitas de tu bebé, usa una lima especial o una tijera de punta redondeada para evitar se haga arañazos.

Los masajes infantiles a tu bebé tienen múltiples beneficios y nos ayudarán tanto a fomentar su desarrollo como a reforzar nuestro vínculo con él.

Los masajes infantiles pueden ayudar a aliviar algunas de las molestias más comunes los primeros meses de vida como los cólicos, los gases o el estreñimiento. Disfrutaréis además de un momento de contacto y relajación, facilitando la comunicación no verbal.

Revisión del recién nacido

Durante los primeros diez días de vida de tu bebé, deberás acudir a la primera visita con su pediatra en tu centro de salud. Le harán una revisión general, abrirán su historial y te programarán las siguientes visitas y sus primeras vacunas (que se iniciarán a los dos meses). 

La siguiente visita será a los quince días, para seguir su evolución y comprobar su peso y medidas. 

Anota las dudas que te vayan surgiendo sobre alimentación, sueño o higiene para consultar con su pediatra durante estas revisiones.

Volver arriba